
En las profundidades de Quintana Roo, en la carretera Cafetal-Mahahual, Eloin Lizárraga ha construido un negocio que es sinónimo de esfuerzo y perseverancia. Su fábrica de salsas de habanero orgánicas ha operado durante años con una filosofía clara: ofrecer productos naturales de alta calidad sin comprometer el medio ambiente. Sin embargo, su camino no ha sido fácil. Durante 18 años, la falta de acceso a la red eléctrica de la CFE lo obligó a depender de un generador de gasolina, una solución costosa y poco eficiente. La inestabilidad energética limitaba su producción y ponía en riesgo la frescura de sus ingredientes.
Pero su historia cambió con la llegada de Iluméxico. Con un sistema de energía solar diseñado para sus necesidades, Eloin logró un ahorro significativo en sus costos energéticos y una mayor estabilidad para su negocio. Ahora, su producción es más eficiente, sostenible y rentable, permitiéndole consolidar su emprendimiento en una zona donde antes operar era un desafío constante.
Un negocio sin electricidad: 18 años de desafíos y resiliencia
Desde sus inicios, la fábrica de Eloin se enfrentó a retos que pocos negocios urbanos conocen. Sin acceso a la red eléctrica, la producción dependía completamente de un generador de gasolina, lo que implicaba altos costos y una operación intermitente. Las largas jornadas de calor extremo en Chetumal hacían más difícil la conservación de los ingredientes frescos, afectando tanto la calidad del producto como la eficiencia del negocio.
Con una fuente de energía poco confiable, expandir la producción era un sueño lejano. Sin embargo, Eloin perseveró, manteniendo la calidad de sus salsas y buscando alternativas para mejorar su operación.
La llegada de Iluméxico: una solución eficiente y rentable
Después de casi dos décadas de enfrentar las limitaciones energéticas, Eloin descubrió a Iluméxico, una empresa especializada en llevar energía solar a comunidades y negocios en zonas remotas. La solución que le ofrecieron fue un sistema diseñado a la medida de su fábrica, garantizando un suministro confiable y reduciendo su dependencia de combustibles fósiles.
El impacto fue inmediato. Con energía solar, Eloin logró un ahorro del 60% en costos energéticos, permitiéndole reinvertir en su negocio. Además, el servicio incluye mantenimiento continuo, asegurando que su sistema funcione de manera óptima sin preocupaciones adicionales.

Producción sostenible: el impacto ambiental de la energía solar
Uno de los principios fundamentales de la fábrica de Eloin es la sostenibilidad. Sus salsas de habanero son 100% naturales, libres de conservadores y aditivos químicos. Con la transición a la energía solar, su compromiso con el medio ambiente se fortaleció aún más.
La eliminación del uso de combustibles fósiles no sólo redujo sus costos, sino que también disminuyó significativamente su huella de carbono. Ahora, su fábrica opera con energía limpia, alineando su modelo de negocio con las mejores prácticas de sostenibilidad.
Calidad y crecimiento: el antes y después de la fábrica de salsas
}Con una fuente de energía confiable, Eloin pudo invertir en equipos modernos que optimizan cada etapa de producción. Ahora, su fábrica opera sin interrupciones, lo que se traduce en una mayor eficiencia, menos desperdicio de ingredientes y una mejor calidad en sus salsas.
Este cambio ha sido clave para el crecimiento del negocio, demostrando que la energía solar es una solución viable y rentable para pequeños productores en zonas rurales.
La energía solar como aliado del emprendimiento rural
El testimonio de Eloin Lizárraga es un claro ejemplo de cómo la energía solar puede transformar negocios alejados de la red eléctrica. Gracias a Iluméxico, su fábrica ha superado las limitaciones energéticas y ha dado un paso firme hacia un modelo de producción sostenible, eficiente y rentable.
Si tú también quieres llevar energía a tu negocio y olvidarte de los problemas de suministro, descubre las soluciones de Iluméxico y da el siguiente paso hacia la independencia energética aquí.